"ES EL PROGRESO, ESTÚPIDA"
DÍA INTERNACIONAL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA Y SÍNDROME DE SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE (SFC/SQM)
Con motivo del DÍA iNTERNACIONAL DEL SFC/SQM, celebrado el 12 de mayo, la RED de Asociaciones de Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química Múltiple ha presentado una campaña gráfica y muy descriptiva de lo que son estas patologías... a través de VIÑETAS. No te la pierdas.
DOCUMENTOS SOBRE COVID19
Presentamos una recopilación de documentos que pueden ayudar a los afectados por #EMsfc y #SQM a encontrar respuestas a sus dudas en el marco de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus COVID19.
EUROPA SE IMPLICA CON EL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA (SFC/EM)
El Parlamento Europeo ha votado favorablemente una resolución sobre SFC/EM. ESTE ES EL TEXTO COMPLETO.
Ésta Resolución implica dotar de fondos la investigación biomédica sobre el SFC/EM. Pero va más allá de la investigación, dignificando la SFC como un problema de salud pública y pidiendo a los países miembro una serie de acciones a favor de la enfermedad, como crear un registro europeo, elaborar informes o coordinar el intercambio de mejores prácticas. Esto es importante para los pacientes y un instrumento valioso para las asociaciones.
El 6 de marzo se estrenó en Madrid, en La Casa Encendida, el corto "Es el progreso, estúpida", de Bocanegra Producciones y dirigido por Patricia De Luna, sobre la Sensibilidad Química Múltiple. El acto fue presentado por el periodista Jose Araque y el coloquio posterior contó con las participación de la directora, los actores y representantes de los afectados, asociaciones de pacientes y médicos. Un acto ágil, interesante y entrañable que permitió sensibilizar con cercanía sobre esta dura enfermedad.
Esta proyección es la 1ª de la gira promovida por CONFESQ a través de sus asociaciones locales y todas las que tengan interés.

Sio
Servicio de Información y Orientación
<< LLÁMANOS >>
LO NUEVO DE LA WEB
Guía de Diagnóstico y Tratamiento de EM/SFC elaborada por la Coalición de Cínicos expertos en EM/SFC de EEUU,
Traducción autorizada: Zoraida Torres
(SFC-SQM Madrid) .
Revisión: Dra. Eva Martin.
¿ES SEGURO PARA LA SALUD EL 5G?
Autores: Pedro Belmonte, Ceferino Maestú y Enrique Navarro
Septiembre 2019
Informe de Fundación Alborada: "SQM: Evidencias Fisiológicas frente a la teoría psicogénica" (2018)
-
Atención al siguiente informe elaborado por Fundación Alborada: "El preligro de los tóxicos en la limpieza del hogar por el coronavirus".
-
-
Este dossier de informes médicos recoge las pruebas objetivas para sfc, sqm: INFORMES EMITIDOS POR MÉDICOS ESPECIALISTAS PARA LA VALORACIÓN DE LA INCAPACIDAD LABORAL EN FM, SFC/EM, SQM Y EHS
-
-
Murga Í, Lafuente J-V. De la neurastenia a la enfermedad postesfuerzo: evolución de los criterios diagnósticos del síndrome de fatiga crónica/encefalomielitis miálgica. Aten Primaria. 2019.
-
-
SFC-SQM Madrid se adhiere al Posicionamiento respecto al término "Síndrome de Sensibilidad Central" publicado por CONFESQ a través del siguiente documento. 2018: COMUNCADO
-
SFC-SQM Madrid se adhiere al Posicionamiento de CONFESQ respecto al Plan de Gobierno sobre las pseudoterapias, que puede leerse en este DOCUMENTO. En ESTE ENLACE puede accederse a toda la documentación referida en el Comunicado.
-
-
SFC-SQM Madrid se ha adherido a CITIZENS FOR SCIENCE IN PESTICIDE REGULATION - A EUROPEAN COALITION, con el siguiente documento: RIGOROUS SCIENCE, SAFE FOOD, AND A HEALTHY ENVIRONMENT
-
-
SFC-SQM Madrid se ha adherido a la carta conjunta - Documento guía de la EFSA sobre la evaluación de los riesgos de los plaguicidas para las abejas (Ecologistas en Acción)
-
-
El 6 de noviembre de 2018 se celebra el curso "Cómo atender Pacientes con Síndrome de Fatiga Crónica, desde Atención Primaria a Hospitales y viceversa". Curso para MAP organizado por la Viceconsejería de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Comunidad de Madrid , fruto de la colaboración con SFC-SQM Madrid.
-
-
Un grupo español, ASSEM BIOMEDICS, ha publicado un estudio que apunta a posibles biomarcadores para un 70% de los afectados: "Association of T and NK Cell Phenotype With the Diagnosis of Myalgic Encephalomyelitis/Chronic Fatigue Syndrome (ME/CFS)"
-
-
Gestiona Radio. Programa "Son Enfermedades Raras" con Antonio Armas: SFC y UNREST: Dra. García Quintana y María López Matallana, presidenta de SFC_SQM Madrid
-
doi: 10.3389/fimmu.2017.00951
-
¿Has leído el reportaje sobre investigación en SFC/EM que ha publicado la Revista Nature el 3 de enero de 2018? Es una magnífica panorámica: A reboot for chronic fatigue syndrome research, o en español (Traductor SFC-SQM Comunidad Valenciana): Un reinicio para la investigación del síndrome de fatiga crónica.
-
-
SFC-SQM Madrid ha asumido la Vicepresidencia y la Secretaría de la Coalición Nacional de Fm, SFCem, SQM y EHS, una nueva etapa que iniciamos con ilusión y el convencimiento de que sólo unidos podremos conseguir nuestros objetivos.
-
-
La Revista INMUNOLOGIA (vol 36, num3, Julio-Septiembre 2017) publica un artículo sobre SFC/EM, dos preguntas planteadas por SFC-SQM Madrid y sus respuestas, así como una reseña de la Asociación firmada por nuestra Presidenta.
-
La Comunidad de Madrid ha reconocido la SQM como patología excepcional en los procesos de incapacidad temporal por enfermedad común para obtener la mejora del 100 por 100 de la prestación a todos los empleados públicos incluido el personal de la administración de justicia. BOCM 23 de mayo de 2017
-
-
Te recomendamos leer el resumen de la “Conferencia sobre las bases moleculares de EM/SFC” en la Universidad de Standford este mes de agosto de 2017, que ha elaborado la dra Eva María Martín en su blog.
-
-
Por fin podemos compartir con vosotros la 1ª publicación de resultados del Estudio de caracterización fenotípica y genotípica de pacientes con Síndrome Químico Múltiple (SQM) Y SQM asociado a Síndrome de Fatiga Crónica (SFC) realizado por IMDEA-Alimentación con la colaboración de SFC-SQM Madrid. Un pequeño gran paso, sin duda. Sensibilidad química múltiple: caracterización genotípica, estado nutricional y calidad de vida de 52 pacientes. IMDEA Alimentación, Comunidad de Madrid, España (7/03/2017)
-
Y la repercusión mediática de la presentación de sus resultados: La Vanguardia, La Información, El Economista/Salud, El Periódico.es, Infosalus, Teinteresa, SaludDigestivo.es, diariosigloXXI, Canarias7.
-
-
Como pacientes, no podemos dejar de resaltar que la enorme polémica suscitada durante años por el estudio "PACE" publicado en la revista Lancet en 2011 y que indicaba la terapia cognitivo-conductual y el ejercicio gradual como únicas terapias conocidas para SFC, ha culminado este verano con una sentencia judicial en su contra, sustentada en que se falsearon los datos de la investigación. Por desgracia, es uno de los estudios que más difusión ha tenido entre los médicos de todo el mundo y la verdad es que ha hecho mucho daño a demasiados pacientes